top of page

Cultura y arte en la formación de ciudadanía

Actualizado: 1 oct 2021

27 septiembre 2021 por Arianne Lira

El fomento a la cultura y arte resulta esencial para permear los valores de colaboración, totalidad y respeto en la sociedad.


La cultura y el arte son medios de formación de valores y transformación social. El arte es una actividad que ayuda a manifestar emociones, ideas y a enseñar una perspectiva de todo el mundo, mientras tanto que la cultura es un grupo de conocimientos y tradiciones que caracterizan a un poblado o etapa.


CAFFENIO en la cultura y las artes


Según la organización, la cultura tarda años en concretarse, por lo cual por medio de las artes busca llevar los valores del Habitante CAFFENIO a las sociedades. Uno de sus proyectos para fomentar el desarrollo integral por medio de la cultura y las artes se llevó a cabo en unión con el Instituto Sonorense de Cultura, la Secretaría de Hacienda del Estado de Sonora y diversos artistas y compañías culturales del Estado, por medio de la aplicación del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes, EFICAS.


Esta obra está al mando de La Cachimba Teatro, A.C.


Rosa de los vientos se estrenó el 17 de diciembre de 2019 de manera general y el 11 de enero de 2020 ha sido la presentación para los ayudantes de la organización.


Relatos a color


La artista Lucy Aguirre tiene en sus manos el plan Relatos a color, que se apoya en la construcción de 10 murales inspirados en historias clásicos de las diversas etnias sonorenses, debido a que lo único que se sabe podría ser respetado y identificado.

Somos muestra por medio de movimientos de danza típica, el respeto a las diferencias entre los individuos y el espacio físico.



Los rostros de la variedad


Dirigido por Ricardo Antonio González León, este plan se apoya en fotografías que permiten el razonamiento y reconocimiento de la variedad de nacionalidades y inicios de la de hoy población del estado de Sonora, a partir de los pueblos nativos hasta los descendientes de inmigrantes e inmigrantes actuales.


Cultura y arte en México


Actualmente se tiene el 50% de levantamiento fotográfico en municipios del Estado y se espera la inauguración de la exposición en el último mes del año de este año.


Una mano bajo el hielo


Una mano bajo el hielo deja entrever una realidad del México contemporáneo, la condición de nuestra economía y enseñanza de la que se derivan la guerra del tráfico ilegal de drogas de los últimos años.


Somos pequeñas


Este es un guión de largometraje, escrito por Maria Fernanda Galindo Joven, donde aborda el asunto de respeto a las damas de las etnias.


Cultura y arte cortometrajes


Esta obra de teatro dirigida a chicos y chicas integra un mensaje de respeto y civismo por medio de un show del tipo «Cabaret»; mismo que combina melodía, danza, música, actuación, magia, mímica y títeres.


Cultura y arte


Esta obra se mostrará en espacios públicos en sociedades de condición vulnerable.


Viaje al centro del café


Viaje al centro del café es un guion de largometraje de animación sobre la revaloración del trabajo en el campo, llevado a cabo además por María Fernanda Galindo Muchacho.


Como habitantes requerimos mejorar el ámbito, la estabilidad, las condiciones de nuestra urbe y las condiciones con nuestros propios vecinos, y esto se consigue siendo participativos… participando es como se mejoran las condiciones y ámbitos comunitarios.

Se puede concluir que este tipo de temáticas son muy importantes para la sociedad porque permite conocer de donde viene todas sus costumbres y como debe seguirse manteniendo por miles de años por medio de nuevas actividades que atraigan a nuevas personas.

 
 
 

Kommentare


© 2023 by AmBits. Proudly created with Wix.com

bottom of page