¿Cómo luce el compromiso social de Bimbo en el extranjero?
- BRANDON EDUARDO DIAZ MIRANDA
- 24 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 ago 2021
Escrito por ExpokNews
El compromiso social de Bimbo, multinacional mexicana y gigante de la alimentación, va mucho más allá de nuestro país.
Si eres un aficionado al fútbol, puede que conozcas a Bimbo por sus patrocinios de equipos mexicanos de primer nivel como las Chivas y el Club América, así como el Philadelphia Union de la MSL.

Compromiso social de Bimbo
De acuerdo con Triple Pundit, lo que tal vez no sepa es que el Grupo Bimbo es un gigante de la alimentación de 15,000 millones de dólares que posee varios de los productos de panadería más reconocidos en EE.UU. La filial de la empresa, Bimbo Bakeries USA, posee marcas como Boboli, Entenmann’s, Freihofer’s, Orowheat, Sara Lee y Thomas’ English Muffins.
Y, como ocurre con casi todos los productores de alimentos, Bimbo tiene muchos retos a largo plazo a los que se enfrentará la empresa en el futuro. Algunos son de carácter medioambiental, como las amenazas relacionadas con el cambio climático, la escasez de agua y el aumento de la presión sobre las tierras de cultivo.
Tecnologías alimentarias de Bimbo
Entre los ejemplos de nuevas tecnologías alimentarias en las que Bimbo ha invertido se encuentra Clara Foods, una startup que busca producir proteínas similares a las de la clara de huevo, solo que sin pollos.
Al estar profundamente involucrada en un negocio que fabrica alimentos que cada vez más consumidores evitan debido a su opinión sobre el gluten o las alergias, a principios de este año la empresa compró una participación en Rule Breaker Snacks, que fabrica pequeños bocados como galletas de garbanzos.
Recientemente, Bimbo también invirtió en Protera, una empresa emergente que busca desarrollar fuentes adicionales de proteínas aprovechando la inteligencia artificial. Una de las proteínas de Protera es un ingrediente que puede prolongar la vida útil de los alimentos sin necesidad de conservantes químicos.
La estrategia de Bimbo, así como la de otros gigantes de la alimentación que han invertido en startups y empresas más pequeñas centradas en alimentos alternativos, no es muy diferente de la que emprendieron las empresas de bebidas hace una década.
En conclusión, Bimbo esta desarrollando nuevos medios para beneficiar a la comunidad con sus alimentos, poder bajar infecciones, enfermedades a futuro por la concentración de químicos que se necesitan para desarrollar sus productos, en otra parte, la ayuda ambiental para que no existan tanta contaminación por el empacado que se tiene.
Comments