top of page

Construcción de ciudades tras la pandemia

Actualizado: 3 sept 2021

10 febrero 2021 por Kenya Giovanini

Las urbes se forjaron para generar sociedades eficientes y habitables cuyas ventajas destacan la entrada a recursos como el agua potable o luz, regiones pavimentadas, concentración de espacios laborales y espacios sociales rígidos.


Estas fueron cambiando acorde pasan los años y varias han logrado ajustarse a las necesidades y incremento poblacional, a medida que otras permanecen intentando encontrar cómo mejorar la calidad de vida de los individuos.


El secreto de la construcción de ciudades tras la pandemia


Cities for All se enfoca primordialmente en el valor de la movilidad, y menciona que una metrópoli inclusiva y accesible es un espacio donde los individuos permanecen habilitadas y empoderadas para participar plenamente en las oportunidades sociales, económicas, culturales y políticas de las localidades.


Una urbe para todos y todas


Con esta clase de proyectos se puede fomentar: políticas para la accesibilidad mundial y que mejoren la entrada a zonas urbanas, espacios públicos seguros o programas de integración social.




Más iniciativas a favor de las ciudades


Varias de las cabinas más novedosas además permanecen equipadas con bucles de inducción e intercomunicadores para usuarios de audífonos.


En Cabify desarrollaron una aplicación y un servicio 100% accesible para personas con discapacidad visual a partir de 2019.


La movilidad es pieza clave


La movilidad urbana inclusiva y las tecnologías disponibles, son ciertos de los superiores socios para forjar metrópolis para todas las personas y para mejorar la vida de los individuos más grandes y con discapacidad.


La accesibilidad debería consistir en una perspectiva continua: ajustarse a las novedosas tecnologías, las metrópolis y la sociedad.


Sin lugar a dudas, la movilidad urbana inclusiva y las tecnologías disponibles son ciertos de los superiores socios para forjar localidades y mejorar la calidad de vida de millones de individuos a lo largo de y luego de la enfermedad pandémica.

En conclusión puedo decir que este tema me apasiona porque soy un aliado de crear mas inclusión, esto nos permite pensar en esas personas que no son promedio, sino tienen alguna dificultad física o mental en desarrollar las actividades en una forma normal, con estas nuevas mejoras de tecnología pensamos en todos para ser una mejor sociedad y que todos podamos vivir en armonía.

 
 
 

Comments


© 2023 by AmBits. Proudly created with Wix.com

bottom of page