top of page

El valor de la inversión educativa para impulsar la movilidad social

Actualizado: 28 sept 2021

1 septiembre 2021 por Kenya Giovanini

Se necesita producir las condiciones para la movilidad social, que favorezca la calidad de vida de los que poseen más grandes brechas de diferencia y escasas oportunidades de desarrollo. , reconociendo el costo de la inversión educativa, busca sumar a más personas y actores sociales para que en grupo se reduzcan las brechas de diferencia y la pobreza mediante la enseñanza. Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Yucatán, son los estados en los cuales por ahora está la mediación de la Fundación, y en donde se ha velado por reconocer el costo de la inversión educativa.



Parte importante de las ganancias y la formalidad gremial están afectando de manera directa en los niveles de vida de los individuos y por consiguiente la movilidad social. Además, otras averiguaciones del CEEY inspeccionan la viable reducción de la movilidad educativa intergeneracional en México frente a el peligro de una deficiente educación a distancia gracias a la enfermedad pandémica.


De esta forma que para lograr continuar impulsando la movilidad social en México y deshacernos de dicha iniciativa que menciona que la población que nace pobre se queda siéndolo, requerimos continuar impulsando políticas públicas que aborden la diferencia social y la recuperación económica.

Puedo concluir que la educación es un factor importante para el crecimiento de un país, porque hace crear empresas y trabajadores calificados en crecimiento económico, en el articulo nos habla de puntos focales para hacer crecer los índices en México, pero se necesitaría una ayuda del Estado y de la población para mejorar la calidad de vida de todos.

 
 
 

Commentaires


© 2023 by AmBits. Proudly created with Wix.com

bottom of page