El valor de los negocios inclusivos en una empresa mexicana
- BRANDON EDUARDO DIAZ MIRANDA
- 7 oct 2021
- 2 Min. de lectura
6 octubre 2021 por Marisol López
Las organizaciones cambian su forma de hacer negocios, integran a proveedores causantes e impulsan el costo de los negocios inclusivos.
Los negocios inclusivos se comprenden como esas iniciativas que adoptan las organizaciones, y que se caracterizan por ser tanto económicamente rentables como socialmente causantes con el medio ambiente y la sociedad.
El costo de los negocios inclusivos en una organización mexicana
Miel de la Montaña Amuzga de Xochistlahuaca en la Costa Chica de Guerrero por apicultores nativos Amuzgos.
¿En qué radica esta alianza?
Para Rainforest Alliance México, impulsar la agricultura inclusiva es una posibilidad de fortalecimiento agronómico y comercial para los pequeños productores. A partir de 2017, en grupo con Fundación Walmart y TechnoServe, ha impulsado el programa Agricultura inclusiva para pequeños productores en México, haciendo un trabajo con 928 productores de los estados de Oaxaca y Ciudad de México.
Agricultores causantes de crear el nopal para el Farolito
Los productores de nopal que participarán llevan el nombre de Alianza de Agricultores Sustentables de la Ciudad de México SPR de RL y provienen de la alcaldía de Milpa Alta en la Ciudad de México.
Alianzas estratégicas para reafirmar el costo de los negocios inclusivos
Debido a esta práctica, Rainforest Alliance México y Conjunto Restaurantero Grande permanecen construyendo un mundo más sustentable que ayuda a defender el medio ambiente, mejorar la vida de los agricultores y fomentar el costo de los negocios inclusivos.

Alianzas estratégicas para reafirmar el valor de los negocios inclusivos
Gracias a esta práctica, Rainforest Alliance México y Grupo Restaurantero Gigante están creando un mundo más sostenible que ayuda a proteger el medio ambiente, mejorar la vida de los agricultores y promover el valor de los negocios inclusivos.
En conclusión, esta metodología es innovadora, porque permite cambiar la visión empresarial que se tenia y tiene las empresas actualmente; se tiene que desarrollar estos negocios dependiendo de múltiples factores como son la naturaleza para no afectarla en un futuro.
Comments